domingo, 30 de marzo de 2014

Brañas de Rumaceo por Palombera

El pasado sábado 29 de marzo nos decantamos por tocar nieve. La propuesta era hacer una ruta con raquetas. Para ello y tras valorar el estado del cielo decidimos tirar por Reinosa hasta Palombera.  Llegamos a la Venta Tajahierro y subiendo a pocos metros a la derecha tomamos el camino. El día era frío y se presagiaba mal tiempo aunque la marcha se inició con más claros que nubes. No obstante, y para entrar en calor tuvimos que tirar de "pala-raqueta" para hacer un hueco al coche en la nieve.


RUTA


ACHICANDO NIEVE
PARKING CONSEGUIDO


Fuimos caminando por la senda marcada hasta llegar a  la cabaña de Reburdiajo, que encontramos abierta a la derecha del camino en un alto, donde repusimos algunas fuerzas antes de seguir adelante.





CABAÑA DEL REBURDIAJO
Tras unos 8 km de subida llegamos a la zona de los LLanos, con mucho viento, ese frío recurrente y una niebla acechante.









REFUGIO DE LLANO CASTILLO
Paramos a comer en el refugio de Llano Castillo y tomamos hasta un reconfortante café que nos supo a gloria para emprender la vuelta.









BRINDANDO!!!


Salimos de allí con mucho viento y densas nubes. 







ANTE LA ADVERSIDAD...
LA BAJADA
LUCHANDO CONTRA VIENTO Y LLUVIA





Cuando llegamos al coche, estabamos calados hasta los tuetanos, pero no hay nada que no arregle un buen café con bizcocho al calor de la chimenea que nos encontramos en Los Tojos en el Peña Colsa.


Pozo del Amo a Sel del Abedul *

*Pendiente de editar texto

El pasado 15 de marzo nos llegamos a Palombera para caminar entre el Pozo del Amo y Sel del Abedul. Partimos a la marcha en un dia fresco pero con un sol radiante que aportaba una luz incomparable (tras el oscuro invierno que hemos tenido)




 






 















Santibañez a Ucieda

El pasado 8 de marzo nos aventuramos en uno de los tramos del Soplao, de Santibañez a la campa de Ucieda, unos 18 km. de relieve variable (durillo en algunas zonas).
La climatologia nos sonreia así que emprendimos la ascensión por la Sierra del Escudo desde el pueblo de Santibañez. La subida se hizo llevadera salvo que el último tyramo es un poco más exigente, sin embargo poco a poco y haciendo algun "Z" se sube bien.

Nada más empezar a crestear el paisaje bien merecía el esfuerzo.





Llegando a las crestas

Derecha el Cantabrico, izquierda Picos
En un momento determinado y mirando en dirección oeste, se veía a mano derecha la costa de San Vicente y girando un poco la cabeza hacia la izda. los Picos de Europa. Impresionante...
Atrás quedó Cabezón
Ruente abajo
Panorámica del pueblo de Ucieda
En el vértice geodésico
Llegamos al vértice geodésico donde aprovechamos para reponer fuerzas antes de acometer la bajada, un cortafuegos con una  pendiente que cortaba por un momento la respiración (al menos a mi). Allí nos encontramos con corredores que lo bajaban corriendo, nosotros optamos por una bajada más "calmada".
Vista del cortafuegos
Bajando el cortafuegos
Una vez bajado, camino de Ruente
Refrigerio en Ruente



A partir de aquí, tomamos camino a Ucieda a traves de los montes de Ucieda, lo que nos llevó por una pista bien marcada a una zona más boscosa que finalizaba en la campa de Ucieda, donde dimos por finalizada la ruta.