domingo, 30 de marzo de 2014

Ruta de los Menhires


El pasado 2 de febrero y aprovechando la celebración del campeonato regional de Cross por Equipos, nos llegamos hasta Mataporquera para hacer la ruta de los Menhires. Es un camino sencillo de unos 12km. El día era frio pero despejado y en la primera parte del camino el terreno estaba helado.


Aquí os pongo un enlace que os "cultivará" mejor que yo en las características e historia de estas construcciones:
http://revistaiberica.com/turismo_viajes/cantabria_valdeolea_menhires.htm


Menhir El Cañon (o Piedrahita)


Menhir El Cañon (o Piedrahita)
Menhir El Cañon (o Piedrahita)


Menhir El Peñuco

Menhir La Puentecilla
Menhir La Puentecilla
Menhir La Llaneda
Menhir El Cabezudo

Nos acercamos un momento a ver el cross (amor de madre) y una vez acabada la prueba juvenil seguimos a la búsqueda de los menhires.
Menhir Peñahincada
Menhires Llaneda I  y Llaneda II

Puente romano

En Reinosilla, hay un puente de piedra de sillería con arcos rebajados, seguramente romano, sobre el río Camesa, paso casi seguro de la calzada romana que entraba en Campoo por el collado de Somahoz.




No hay comentarios:

Publicar un comentario