El pasa do 5 de abril nos dispusimos a hacer una rutilla un poco larga para ir calentando para el Soplao.
Dejamos el coche en el barrio del Zapatón y tiramos por el barrio Covadonga, Campuzano hasta la Biesca (donde deberiamos haber iniciado), alli seguimos el camino por Cartes, bordeando el rio hasta llegar a Riocorvo, donde en realidad se inicia la ruta. La subida se realiza por una senda algo pedregosa y empinada pero se hace bien. Nos encontramos con cabras, caballos, vacas...
 |
La Biesca |
 |
Riocorvo |
 |
Subida a Ibio |
 |
Unas cabras...locas |
En seguida la vista hace más atractivo el esfuerzo y nada más llegar a la primera cima...los picos nevados.
Seguimos hasta la cumbre de Ibio, donde hay un vértice geodésico al que se le han arrancado las acreditaciones (penoso). Desde allí se divisaba todo el mundo, bueno nuestro pequeño mundo. Se alcanzaba a ver con nitidez, la bahía de Santander, Liencres, Cabezón, Corrales, Campoo... todo en 360º
Cogimos ladera abajo para el descenso hasta conectar con una pista que nos llevaría a ver la ermita de San Cipriano donde tomamos agua fresca de la fuente. volvimos hacia atras porque nuestra idea era tirar para Cohicillos.
 |
Ermita de San Cipriano |
En el km 18 nos topamos con una especie de estabulación con tres mastines como caballos que nos obligaron a hacer un poco de trecking por alambradas, cruzar un riachuelo, trepar un poco... una vez sorteados,seguimos hasta el pueblo de San Miguel para ver si tomabamos una cervecita (los dos bares que habia les habian cerrado), asi que atravesamos la carretera y nos volvimos a adentrar en el bosque por una senda que acompañaba al arroyo del Ilso hasta Yermo.
 |
Riocorvo |
Luego de nuevo a Riocorvo, donde si que nos premiamos con unas claras que nos supieron a agua bendita con una musiquilla de folklore cantabro que le iba muy bien al momento.
Finalmente partimos hacia el punto de origen tras casi 33km de caminata.
 |
Senda de Cartes a la Biesca |